MANUAL DE USUARIO
IMPRESIÓN 3D
Te ayudamos a preparar tu archivo de impresión 3D.
Siente la creatividad en tus manos.
Crea tu archivo
Para usar nuestro servicio de impresión 3D necesitas crear un archivo que contenga toda la información que nuestra impresora 3D necesita para imprimir tu pieza.
A continuación te facilitamos información sobre qué herramientas puedes usar y qué requisitos de diseño debe cumplir tu pieza para que el software de fabricación no tenga problemas a la hora de leer el archivo.
Necesitas uno de estos programas
Tu archivo debe cumplir los siguientes requisitos.
1. DIMENSIONES
El tamaño de la pieza debe ser:
MÁX: 125 x 125 x 165 mm (X,Y,Z)
MIN: X+Y+Z > 10 mm , es decir que la suma de los 3 ejes sea superior a 10mm.
Si tu modelo no se ajusta a estas dimensiones o es demasiado pequeño, puedes probar a escalarlo y hacerlo de menor o mayor tamaño respectivamente.
2. ESPESOR
El software de corte por láser no funciona con bloques.
Toda la superficie de la pieza tiene que tener como mínimo 2MM de espesor.
El espesor de la superficie está directamente relacionado con la fuerza de la pieza final, por lo tanto es recomendable que el espesor de ésta aumente en relación al tamaño total de la pieza.
3. VOLADIZO
Si tu modelo tiene alguna parte en voladizo, ésta debe tener 3MM de espesor para que sea resistente.
Si tu modelo tiene alguna parte en voladizo, asegúrate de que cumple con esta dimensión, si no es así, hazla más gruesa o añade algún apoyo.
4. OBJETO ESTABLE
El modelo debe ser capaz de soportarse por sí mismo. Ésto significa que la pieza requiere una base estable para no volcar.
Si esto no es así, puedes diseñar una base complementaria para mantenerlo de pie.
5. OBJETOS CERRADOS
Tu modelo tiene que estar cerrado, compruébalo antes de enviárnoslo.
Si no estás seguro de si es así, puedes usar los software Meshmixer, Meshlab (estos dos son libres) o Netfabb.
6. NORMALES CORRECTAS
Todas las normales de tu modelo tienen que estar en la dirección correcta. Esto significa como se muestra en la imagen de la derecha, que indiquen la cara exterior de la superficie.
Esto puedes comprobarlo también con los software Meshlab o Netfabb.
7. OBJETOS SUPERPUESTOS
Los objetos deben estar perfectamente superpuestos, o según las herramientas de los programas, deben estar “manifold’. Eso significa que si dos objetos comparten una arista o vértice, ésta o éste deben estar duplicados y asociados a cada objeto.
Además en ningún caso se imprimirán juntos, se obtendrán dos volúmenes separados ya que el punto de unión es mínimo o inexistente.
8. SÓLIDO O HUECO
Si deseas un modelo hueco, reduciendo el peso y la cantidad de la pieza, prepara el archivo con la pieza separada por la mitad.
Ambos lados tienen que ser ESTABLES por separado, ya que imprimiremos las dos partes por separado.
Si desea el modelo sólido, por favor envíalo tal y como lo has diseñado.
9. DETALLES
Pequeñas partes que sobresalgan del volumen total deben tener unas dimensiones mínimas MIN 0.4mm.
Además es recomendable que haya proporción entre el largo y ancho del sobresaliente para evitar que sea demasiado delicada y se rompa.
10. SURCOS
Los agujeros y rebajes tienen que tener un tamaño mínimo para poder quitarles el polvo: MIN 1.00mm. Así se apreciará con claridad el surco.
Exporta tu archivo a .STL.
Finalmente debes exportar tu archivo a .STL. La manera de hacerlo depende del programa con el que hayas trabajado.
AUTOCAD
Comando “FACETRES“> FACETRES a 10> tipo “STLOUT” > selecciona los objetos> intro para crear un archivo STL binario>?[Si/No] <introducir nombre de archivo > GUARDAR
AUTODESK 3DS MAX
ARCHIVO> EXPORTAR> Selecciona tipo StereoLitho*.stl > Introduce nombre de archivo >GUARDAR > Seleccionar BINARIO > Ok
RHINOCEROS
ARCHIVO> EXPORTAR SELECCION o GUARDAR COMO > Selecciona el objeto a ser exportado > Selecciona Tipo Archivo Stereolithography (“.stl)>introduce nombre de archivo ,
GUARDAR > en STL opciones de exportación de malla, lntro Tolerancia 0.02 mm (0.0008 pulgadas), después click OK. > Seleccionar BINARIO > desactivar Exportar objetos abiertos > Ok
SKETCHUP
Selecciona los objetos a ser exportados > HERRAMIENTAS >EXPORTAR DXF O STL > unidades: milímetros o pulgadas> exportar a dxf opciones: stl > Ok